IDIOMA:
UBICACIÓN:
Provincia de Chimborazo
VESTIMENTA:
La vestimenta utilizada por los hombres es: sombrero, poncho y en algunas comunidades zamarros; las mujeres utilizan: sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.
COMIDA TÍPICA:
Papas con Cuy: Cuy cocido, aderezado y frito, acompañado con guiso de papas, salsa de maní y lechuga; se sirve con cebolla picada y ají.
TRADICIONES O COSTUMBRES:
Son manifestaciones de tipo cultural y religioso, con actividades como: Danzas, juegos pirotécnicos, corridas de toros populares,festivales artísticos, etc las principales son: Fecha 19 - 20 - 21 de enero Festividades de San Sebastián, febrero o marzo Carnaval de Colta, marzo o Abril Semana Santa, 2 de agosto. Aniversario de Cantonización, todo el mes de agosto Festividades de la Virgen de las Nieves de Cicalpa, 7 a 8 de septiembre Festividades de Virgen María Natividad de Balbanera, 24 de diciembre Cicalpa festividades de Navidad.
Festividades de las parroquias rurales: 24 de mayo Juan de Velasco, 15 a 16 de julio Santiago de Quito, 8 al 26 de septiembre Columbe.
El domingo se desarrolla un colorido mercado de productos locales en la ciudad de Colta.
querido jostin tu trabajo esta bien:
ResponderEliminarpero te falta un poco de informacion entu trabajo
calif: 8.5